“Arte para la paz” en memoria de nuestro vecino José María Rodríguez Guzmán
En la tarde del día 11 de noviembre del presente año la Casa de la Cultura se llenó de gen
En la tarde del día 11 de noviembre del presente año la Casa de la Cultura se llenó de gen
Entre los años 1951 y 1980 Extremadura perdió cerca de 700.000 personas debido a la emigrac
La historia de los molinos harineros que aparecen a lo largo del río Guadiana es muy difíci
El día 12 de noviembre se celebró en un salón de actos del ayuntamiento, abarrotado
En los tiempos anteriores a la colonización cuando las tierras pertenecían a la finca La Va
En la tarde del día 11 de noviembre del presente año la Casa de la Cultura se llenó de gente y em
Entre los años 1951 y 1980 Extremadura perdió cerca de 700.000 personas debido a la emigración, q
La historia de los molinos harineros que aparecen a lo largo del río Guadiana es muy difícil de de
El día 12 de noviembre se celebró en un salón de actos del ayuntamiento, abarrotado de vec
En los tiempos anteriores a la colonización cuando las tierras pertenecían a la finca La Vara, pro
Descubre
Adolfo Aunión vivía en la ronda Sur número 4. Estaba casado con Trinidad Gordillo y fue el primer fontanero que tuvo Valdelacalzada. Llegaron desde Puebla