El día 24 de agosto en colaboración con la Oficina de Turismo y la Universidad Popular realizamos una visita guiada para explicar los orígenes de nuestro pueblo y hasta su terminación allá por el año 1957.
La visita comienza en el lugar donde estuvieron ubicados los 40 barracones a los que llegaron familias de cuatro pueblos: Hornachos, Castuera, Fuente de Cantos y Burguillos del Cerro y que en el próximo mes de octubre se cumplirán 75 años.
Nos trasladamos mentalmente a un lugar en el que no había nada hecho, en el que el agua aún no había llegado y menos aún el regadio. Poco a poco fuimos viendo nacer el pueblo y conociendo las aventuras y desventuras de las familias. Conocimos los nombres de las primeras empresas encargadas de construir el pueblo, la participación de Colonias Penitenciarias Militarizadas de Montijo encargada del acceso desde la calzada al centro del pueblo. La empresa Regiones Devastada que construyó las primeras 100 viviendas, su ubicación en el pueblo, la construcción del Centro Cívico por Entrecanales y Távora y las 213 viviendas de la Constructora Internacional.
Todo unido a las anécdotas que nos contaron los que vivieron el nacimiento del pueblo.
Conocimos también la arquitectura y el arte sacro de la iglesia, así como el civil de un pueblo estructurado con muchos espacios abiertos con plazas y fuentes donde el agua es la protagonista.
Un pueblo diseñado por el arquitecto extremeño Manuel Rosado Gonzalo, el ingeniero Manuel García de Oteiza y el aparejador Francisco Ramírez Aguado con la particularidad de que el Centro Cívico fue construido por otro arquitecto, José Borobio Ojeda.
En fin una primera visita que podría continuar con otras para conocer más profundamente todo lo concerniente a nuestros orígenes.