Este año, el verano, aunque astronómicamente no comienza hasta el 21 de junio, metereológicamente se ha adelantado con una ola de calor que obligó a las autoridades educativas a establecer medidas saludables en los centros Infantil y Primaria, adelantándose la salida de los más pequeños a las 12 de la mañana. Ha sido un verano «verano», de esos de cuando éramos niños, de la insoportabilidad de los cuarenta y tantos grados que nos hace estar en casa esas horas en que el sol aprieta u optar por refrescarnos en la piscina o en los bares. Desde hace muchos años en Valdelacalzada no coincide verano con veraneo, yo diría que desde toda la vida, verano coincide con trabajo. Son muchos los jovenes y no tan jóvenes que aprovechan esta época para sacarse unos euros para sus estudios, para arreglar su casa y en muchos casos es la oportunidad de trabajar ya que es el único trabajo que consiguen a lo largo del año. Es usual que nuestros vecinos viajen por Santa María de agosto y en el puente del Día de Extremadura.
Si hablamos con los agricultores no se encuentran muy contentos con el verano. Parece que la fruta no se ha dado demasiado bien. No ha habido mucha ni ha estado bien pagada y como consecuencia ha habido menos jornales y menos empleo en las distintas centrales hortofrutícolas.
No obstante es la mejor época para las bodas y por eso en nuestro pueblo se han casado 7 parejas que son las siguientes: Eduardo Samino Ramirez y María Yolanda Benítez Toscano; María José Antequera Álvarez y Antonio Sánchez Román; Antonio García Bueno y María Teresa Rodríguez Fernández; Inmaculada Pardo García y Daniel Lozano Cruz; Moisés Mansilla González y Laura Sierra Ibarra; Maria del Carmen Ramos Tejera y Juan Antonio Nogales Fernández, y Estefanía Díaz Sánchez y Mario González Barroso.
Han nacido durante este verano tres retoños, tres niñas según consta en nuestro Registro Civíl: Rocío Alonso del Pino, Leyre Samino Benítez e Irene de Bruyn Alba, aunque considerando que el verano comenzó antes, tenemos que añadir otros tres, un varón, Javier Duque Fructuoso y dos niñas, Zaida Carroza Labrador y Shaila González García.
Por otra parte, nos han dejado algunos vecinos a los que hemos sentido mucho entre los que se encuentran Cipriano Jiménez Veciilla, Antonio Garrosa Martín, Antonio Triviño Torres, Jose Luís Roas Díaz, Guillermo Yerga y Juan Carmona Sanabria
Algunos jóvenes se nos han ido a otros países buscando aumentar su curriculum como es el caso de Fátima Carril otros han venido de Sudáfrica como Jose Joaquín , Pachi, Michel, Eduardo, Chiqui y Marco donde se encuentran desde hace varios años para poder desarrollar su profesión y ayudar a sus economías.


Nos han visitado muchos valvienses de nacimiento que emigraron y que sienten en nuestro pueblo el cariño de sus familiares y vecinos.
La piscina municipal que nos ofrece buenos servicios y económicos ha visto su cuota máxima en algun que otro domingo aunque a decir verdad el cesped, este año se ha estropeado demasiado pronto dando un aspecto bastante desolador aunque creo que poco ha importado a los usuarios que han asistido a los diferentes cursos de Aquagym, Natación… Algunas personas opinan que debería estar abierta la piscina más tiempo para el público. Otras personas, por el contrario, ven bien que se realicen cursos para niños, jóvenes y mayores aunque esto vaya en detrimento del horario libre.


Hay que resaltar la actividad realizada por la biblioteca pública animando a la lectura en la propia piscina llevando un bibliocarro y realizando talleres.Sin olvidarnos de la Biblioteca Encantada que tanto gusta a nuestros niños.
El verano es la estación más movidita a nivel lúdico, de ocio, y cultural en nuestro pueblo. Los pequeños han podido disfrutar de cursos de patinaje, natación escuelas de verano, campamentos de veranos, campamentos musicales… y los mayores con el agosto cultural que comienza en julio, con una amplia programación .


En primer lugar el Festival Folklórico Internacional con dos grupos de Chipre y Bolivia. Nuestro grupo de Coros y Danzas local, Araval, acompañado del grupo Alonso de Mendoza de La Garrovilla.
El flamenco que tanto gusta a jóvenes y mayores estuvo bien representado durante este verano. Por una parte la Asociación de Jóvenes Flamencos de Valdelacalzada promovió un espectáculo de cante y baile “Mehstura” en la que participa una cantaora de la localidad Nane Ramos. Raquel de Palma nos deleitaba con una noche de coplas. El grupo Atardeceres levantó de sus butacas a una plaza abarrotada con su nuevo espectáculo lleno de arte y pasión.
Furriones nos hicieron vivir una velada encantadora con versiones de canciones de todos los tiempos y como colofón la Academia Musical donde nuestros pequeños y adolescentes mostraban su capacidad de trabajo cantando y bailando con mucho mérito lo practicado en tan solo una semana.
El cine de verano con la proyección de cuatro películas dos para los niños y otras dos para todos los públicos aunque a decir verdad alguna película no se entendió demasiado ha congregado cada noche de los martes a cientos de personas que han podido disfrutar de películas de actualidad en pantalla de gean formato La fiesta lúdico -infantil con castillos hinchables, rocódromo, piraguas…aventuras maravillosas vividas por los más pequeños en la piscina municipal.


En la fiesta dedicada a los primeros colonizadores de nuestro pueblo este año se improvisó una verbena con música enlataba siempre tan bien seleccionada de la mano de Isidro Galiot. Previamente se proyectaron sendos vídeos de los primeros años de la historia de nuestro pueblo realizados con imágenes del Nodo y fotografías aportadas por los vecinos del pueblo en el grupo de facebook Valdelacalzada Ayer. Y en la fiesta Ochentera, realizada en el parque de la Ciudadanía, nuevamente Isidro Galiot desplegó sus dotes en la selección de música apropiada para la noche. Las familias disfrutaron llevando sus picnic y participando desde los abuelos hasta los más pequeños.


Por otra parte se han realizado otras actividades como una visita al Festival de Teatro Clásico de Mérida, Ruta senderista, exposición de cuadros de la mano del pintor local Manuel Chavez Gomez.
No todo queda aquí, por parte de las asociaciones locales hay que destacar el concurso de repostería organizado por la Asociación Kuria en la que se llevó un merecido primer premio Pepa Blázquez, la Velada Literaria en la calle La Luna, organizadas por la Asociación Vecinal Valviense, los jóvenes deportistas organizaron las 24 horas del Fútbol, Ruta nocturna a cargo de la asociación ecuestre el Mosquero y otras actividades organizadas por otras tantas asociaciones que representan el sentir y los intereses de nuestros ciudadanos.
Nunca nos olvidamos de la solidaridad por eso el día 14 de agosto nuestro pueblo se volcó en la Campaña de Donación de Sangre.»Regala vida, dona sangre»Igualmente supimos salir a la calle a denunciar el Terrorismo y la Violencia de Género.
El comienzo del curso escolar ha sido totalmente normal sin incidentes y son 33 los peques que comenzarán este año su nueva andadura escolar.
Podíamos haber continuado un mes más porque nuestro verano se niega a marcharse y el otoño parece que no quiere venir.